1. Rafflesia arnoldii: esta planta parásito al florecer es la más grande del mundo con sus 3 pies de diámetro. La flor es de un color carnoso y tiene pintas que la hacen parecer la piel manchada de un adolescente con acné. Huele muy mal y tiene un agujero en el centro que sostiene de 6 a 7 cuartos de agua. La planta no tiene hojas, tallos ni raíces.
2. Hydnora africana: es una flor de un insólito color carne, que ataca las raíces sobresalientes de los arbustos en los áridos desiertos del Sur de Africa. El pútrido olor de su flor, atrae a las manadas de escarabajos carroñeros.
3. Dracunculus vulgaris: expele un olor a carne en descomposición y su hoja es de un color burdeo que proyecta desde su interior un apéndice delgado y negro.
4. Amorphophallus: su nombre ciéntifico significa literalmente “forma de pene” y proviene claramente por su figura y aspecto negro y erecto.
5. Wollemia nobilis: este extraño árbol había sido sólo descubierto en 1994 a través de sus hojas fosilizadas por más de 120 millones de años; hoy existen menos de 100 ejemplares en la naturaleza salvaje. Tienen una extraña corteza que parece burbujas de chocolate, varios troncos y sus hojas tienen la apariencia de un helecho creciendo en espiral. Pueden crecer hasta 125 pies de altura.
6. Welwitschia mirabilis: tiene sólo en dos hojas y un tallo con raíces. Sus dos hojas siguen creciendo hasta que asemejan una forma media alienígica. El tallo crece más en su grosor que en alto, aunque esta planta puede llegar a crecer cerca de los seis pies de alto y veintecuatro pies de ancho. Su tiempo estimado de vida es de 400 a 1500 años. El mirabilis crece en Namibia y se piensa que es una reliquia del peróodo Jurásico.
7. Drakaea glyptodon: es una orquídea de color y olor, semejante a la carne cruda. Es polinizada por avipas de sexo masculino.
8. Wolffia angusta: es la flor más pequeña del mundo. Una docena de éstas plantas cabría fácilmente en la cabeza de un alfiler y dos plantas florecidas entrarían dentro de una pequeña e impresa letra “o”.
Fuente: www.soitu.es
La verdad es que cada dia me gustan mas estas cosas, lo veo super interesante, además aun quedan tantas cosas por conocer... Me hace mucha gracia la flor más pequeña del mundo aunque a simple vista no se aprecie muy bien.. Bueno sigue asi que el blog te está quedando muy chulo. Chao!
ResponderEliminarLa verdad es que si. No sabes lo interesante que puede resultar la botánica, y sobre todo cuando conoces los nombres ciéntificos de las plantas. Muchas gracias por comentar y por meterte en el blog. Pensaba que no se metía nadie, y que todo esto no servia para nada; ahora sé que si merece la pena. Gracias
ResponderEliminar