![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip9uGOSAtPeZ8L-KLzxfo8mtD5miWkhR2D6-DbbdJwOfeK087h6vJ4I8k8KaXNrJ8Oy2TKM2iU6WlCMHEHcHXZWFUeBSNq0Ec7RT_JEjQ4uQw-mNGk6zrllMs_xKJvalX_a1oYO8xu-sw/s320/LithopsJulii.jpg)
Forman grupos de dos hojas acopladas, divididas por una fisura por donde aparecen las flores. Cada par de hojas forman el cuerpo de la planta que tiene forma cilíndrica o cónica con una superficie plana. De la fisura entre las hojas brota, en periodo vegetativo, las nuevas hojas y en cuanto se abren, las antiguas se agostan. Las especies varían en su coloración, siendo de color verde, violáceo o rosa y pueden estar manchadas, estriadas o punteadas. Frecuentemente presentan "ventanas" que corresponden a pequeñas zonas transparentes o traslúcidas sin clorofila, a través de las cuales le llega la luz a la parte de la planta que permanece enterrada.
Las flores aparecen en otoño y son blancas o amarillas, en forma de margarita, son más grandes que el cuerpo de la planta y se abren de noche.
Son fáciles de cultivar, necesitan luz solar indirecta o bastante claridad. Los excesos de riego le perjudican y se deben evitar en periodo de floración. Se propaga por semillas o esquejes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIcjOseu97Si92L7M6o8UVvgZe2geDsY-ETONhQ4quv7CWpteY1BDRMu_0Oxu1J_F1PmPt2tuR8JVGMUB5lypWpIMNRMENLwhg_R6bDmvsIg8bLetnr1joMb95wFnSCZU7KU8JLoCbR8E/s320/Lithop3b.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario